martes, 21 de abril de 2009

8. Herencia cultural: La Tunantada



La tunantada es una danza grupal andina, que se baila durante la fiesta del 20 de enero en el distrito de Yauyos, Jauja, y otras regiones del centro del Perú, celebrando la Festividad de los patronos San Sebastián y San Fabián. Mediante esta danza los nativos imitan a los españoles, en forma de sátira con mascaras de malla de alambre, con ojos, bigotes y tes blanca pintada. Algunos de los danzantes llevan un bastón de mando, pantalones a la rodilla, como si fueran españoles de pura cepa. La música inicialmente empieza con sonidos de guitarras, y entre los danzantes se identifica a las clases sociales de la colonia, al español como máxima autoridad y a los indios como sometidos a los blancos. Posteriormente se agrega a la música los sonidos de clarinetes, arpas, saxos etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario